Publicado por @tucuerpoideal en Hacer Ejercicio
Hacer ejercicio es
una de las claves para el bienestar. Las investigaciones se han cansado de
demostrar que quienes hacen ejercicio regularmente son más sanos, tienen más
energía, pueden pensar con mayor claridad y duermen mejor. También se consigue
un alivio para la ansiedad y es el remedio ideal para la depresión leve, en
comparación con la medicación y la terapia. Puedes desempeñarte mejor en tu
trabajo y la lista sigue y sigue…
Además, y a pesar de que es tentador
tirarse en el sofá cuando uno se siente exhausto, hacer ejercicio es en
realidad un gran estimulador de nuestros niveles de energía. Sentirse cansado
es una razón más para ejercitarte, no para saltearse el ejercicio.
Pero incluso cuando uno fácilmente
pueda admitir que se siente mejor cuando hace ejercicio, puede ser muy duro
convertir el ejercicio en un hábito. Mi idea de diversión siempre ha estado
ligada al deporte y al ejercicio, pero muchas veces me ha tentado la idea de
estar tirado en la cama viendo televisión o leyendo. Sin embargo me las he
ingeniado para hacer ejercicio utilizando estos consejos que te daré a
continuación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP4Fgqi1tnpoK4Wb9Rbzb_Nn8YMeNS0RLtfVyYVSXKUIl1lwsQewOi9AuPO0G2NtHPXiO-mYovyc7H_iFZ79BPR7QSt2dRI3fd9XHV9O7pkH4noRltrPn9H8P-aQcaeXr2vfUznj5bH4k/s320/35289_410401072361_541597_n.jpg)
2. Si es
posible, que hacer ejercicio sea lo primero que hagas. En la medida que pasa el día
encontrarás más excusas para saltearte el ejercicio. Si ese es tu caso, sácalo
rápidamente de tu lista haciéndolo apenas te levantas, a primera hora del día.
3. Nunca
dejes de hacer ejercicio dos días seguidos. Puede que ocasionalmente te
saltees un día y eso está bien si es una excepción. Pero al día siguiente DEBES
hacer ejercicio, sin importar qué tan inconveniente sea. Así se forman los
hábitos.
4. Date un
poco de crédito por el menor esfuerzo. Muchas veces, cuando no tengo ni la
más mínima gana de ejercitarme me digo a mi mismo “me calzaré las zapatillas y
solamente correré durante diez minutos, si sigo sin ganas me vuelvo, al menos
lo habré intentado”. Lo que sucede generalmente es que me quedo cumpliendo todo
el entrenamiento planificado para ese día. Por lo tanto, date un poco de
crédito, se trata de dar un pequeño paso. El resto casi que se hace solo.
5. Piensa
en el contexto. A
veces puede que no sea hacer ejercicio lo que te desanime sino el contexto, o
tus prejuicios sobre el entorno. Si eres mujer tal vez no quieres ir al
gimnasio a hacer pesas porque está lleno de hombres. O por el contrario si eres
hombre no quieres ir a una clase de yoga o aeróbics porque eres el único.
Probablemente la idea de levantarte por las mañanas a correr con el clima que
no es el ideal es lo que te aleja del ejercicio. Sean cuales sean los factores,
examínalos y analiza qué te desanima para hacer ejercicio, y busca soluciones
viables y alternativas para hacerlo.
6.
Ejercítate varias veces a la semana. Si tu idea de hacer ejercicio es agarrar una pelota
de basquet, o una raqueta de tenis, entonces deberías estar haciendo esa
actividad prácticamente todos los días. Dos veces al mes no es suficiente, no
puedes decir que haces ejercicio regularmente si la actividad es un raro evento
en tu vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0Nkfr5-NMCl87JyC6T13zS5P0GHkDL2nRf6jXrHJDcdAUEXJENu7zRdhGVrss3mUdodwR8aM-V2gle7JREBhyphenhyphen9vvL5kk_xPRI_MwDHt3fj-d844nnR1bHfZ4QeudW2Dehg3HqDAf-3IY/s320/34283_409791012361_2362587_n.jpg)
8. Piensa
en hacer ejercicio como parte esencial de tu preparación para esos momentos que
quieres estar especialmente en buena forma. Ya sea un evento de desempeño como la final de un
campeonato de fútbol de barrio, o apariencia (un casamiento, el verano, etc);
incluso relacionada con tu estado de ánimo, como sería lidiar con una situación
estresante. En cualquiera de esos casos hacer ejercicio ayuda, los estudios
avalan esta teoría.
9. No
trates de hacerlo a la perfección, sólo hazlo. No decidas de antemano que no vale la pena
salir a ejercitarte media hora porque no tienes el tiempo para una sesión
completa, o que como no podrás correr cinco kilómetros ni te molestarás en
correr sólo dos. Te diría que conozco a más de un par de personas que
desprecian el ejercicio a menos que sea para una competencia. No seas de ese
tipo, incluso diez minutos de ejercicio tiene un valor muy grande. No busques
perfección y haz lo que puedas con lo que tengas.
10. No te
engañes. Pertenecer
a un gimnasio no significa que vayas. Haber estado en excelente forma en la
secundaria no significa que ahora estás en esa forma. Y que digas que no tienes
tiempo para hacer ejercicio no significa que sea cierto.
Puede que hacer ejercicio
regularmente no sea una de esas actividades trascendentes que uno busca para su
vida, pero hay evidencia que muestra de que sí lo es para nuestros cuerpos y
para nuestro bienestar general. Personalmente he notado que el ejercicio me dá
una sensación de mayor lucidez y que me facilita enormemente la tarea de buscar
mi felicidad en otros aspectos de mi vida. Para mi es razón más que suficiente
para hacerlo todos los días.