ARTICULO DE FONDO – SONIA CARMONA – UNIVERSIDAD DEL SUR – PERIODISMO – DICIEMBRE 2011
Alguna vez te has preguntado, porque la gente ya no se comunica? Porque cada año incrementa el número de suicidios en el país? Sabias que la depresión esta por ser la enfermedad número uno en el mundo? Pues veamos cual puede ser una posible causa.
Existe algo llamado Comunicación Interpersonal, el cual, es la interacción entre dos o más personas con el fin de compartir información, recibir, dar, o compartir.
El hombre, es un ser social y necesita interactuar con las demás personas para poder llevar a cabo sus metas, logros, y superarse a sí mismo. Cuando no sabemos comunicarnos, es cuando surgen algunas consecuencias. La tecnología ha sido partícipe y podríamos decir que la protagonista de este problema, , las computadoras, los celulares y todo lo que nos mantiene cegados la mayor parte del día, no nos hacen ver los problemas de las personas que están a nuestro alrededor, asimismo, puede ser un problema propio.
Una de las consecuencias del no poder comunicarnos, pueden ser la depresión.
Hace una década, el Presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría declaró que: Para el año 2020, la depresión será la primera causa de baja laboral en los países desarrollados y la segunda enfermedad más frecuente en el mundo. Y aquí nos preguntamos, porque la depresión es una enfermedad, si nuestro cuerpo está perfectamente saludable? Pues la mejor respuesta seria que efectivamente, aunque nuestro cuerpo tenga salud, nuestra mente No.
Otra de las causas de la falta de comunicación, llega al extremo, El suicidio.
En lo que va del año ya se registraron 25 suicidios, cinco más que a la misma fecha del 2008 y al menos 117 personas han recibido apoyo sicológico para evitar se quiten la vida.
A estas preocupantes cifras, los psicólogos insisten con la educación emocional para facilitar actitudes positivas ante la vida, que permiten el desarrollo de habilidades sociales, estimulan la empatía y favorecen actitudes para afrontar conflictos, fracasos y frustraciones. La intención es promover el bienestar social.
Mencionaremos algunos conceptos de Relaciones Interpersonales:
Es la amistad que une ya sea espiritual o relación que se entabla en grupos sociales (fredy quispe ticona)
Interacción por medio de la comunicación que se desarrolla o se entabla entre una persona y el grupo al cual pertenece. (Georgina Ehlermann)
Es la interacción por medio de la comunicación que se desarrolla o se entabla entre una persona y al grupo al cual pertenece. (Georgina Ehlermann)
Para prevenir dichos problemas, es necesario la comunicación, establecer una red de soporte social y amistades, expresar y decir lo que sientes y sobretodo escuchar.
WEBGRAFIA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario