lunes, 26 de diciembre de 2011

Confundid@? Checa este video!



Lo he visto cientos de veces ! cada palabra es muy real y cada día vivo una experiencia similar.

Espero les guste tanto como a mi.

martes, 13 de diciembre de 2011

A DESEMPOLVAR EL EJERCICIO!

SONIA CARMONA – UNIVERSIDAD DEL SUR PERIODISMO – COLUMNA – DICIEMBRE 2011
 
Stress, dolores de cabeza, de espalda, obesidad, mal humor, inseguridad, baja autoestima, entre otros problemas, son solo algunos que podemos mencionar al decidir no hacer ejercicio.
Existen miles de pretextos, como el principal, la falta de tiempo y espacio, los hijos, el trabajo, el dinero, etc. , pero no es necesario acudir a un club o a un gimnasio para estar en forma.
Has pensado cuantas veces acudes al doctor al año? Cuánto gasta en medicina? La mejorar medicina para no enfermarnos es hacer ejercicio.
Actualmente, existen muchos centros deportivos, conceptos de baile, gimnasios, la aparición de nuevos bailes y todo para que la gente encuentre exactamente lo que busca.
Para estar saludables, se recomienda hacer mínimo tres veces por semana ejercicio, con una duración mínima de 30 minutos para cumplir con los estándares que el cuerpo pide para mantenerse saludable.
Que hacemos en esos 30 minutos al día? Ver nuestro programa favorito, fumar un cigarro, salir a con los amigos, limpiar la casa, etc., pero, es todo eso una inversión para ti ?
El 25 de enero, el presidente de México, Felipe Calderón, hizo oficial que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y adulta así como el primer lugar en diabetes infantil.
Queremos ser número uno en medallas de oro en las olimpiadas! No en obesidad por favor!
Si tienes mascotas, una caminata de 30 minutos diario te hará sentir bien, y en automático vendrá el buen humor, el comer saludable, y así sucesivamente.
Comer saludable es otra de las preocupaciones de todos los días, ya que por los horarios de trabajo, escuela y demás, no tenemos tiempo de hacernos una deliciosa comida y mucho menos comer con la familia o tranquilamente.
Recuerdan cuando llegaban de la escuela y la comida estaba lista sobre la mesa? Pues podemos volver a vivirlo! Tal vez no todos los días pero organizándonos podríamos tenerlo la mayoría del tiempo, pero estamos tan acostumbrados a comer comida rápida que no nos tomamos el tiempo de preparar con anticipación nuestros alimentos, tómense el tiempo, organícense y coman saludablemente, esto nos ayudara a no subir de peso, ya que el comer rápido es unos de los factores de la obesidad.
Debemos mejorar nuestra calidad de vida, y no solo a nosotros mismos, ya que no damos problemas a las personas que están a nuestro alrededor, te gustaría que tus hijos tengan que hacerse cargo de ti porque no tienes fuerza para poder moverte? Yo creo que todos queremos tener una excelente salud toda la vida, entonces, que estás haciendo para mejorarla?
 Hacer ejercicio es divertido, y serás constante únicamente cuando encuentres el indicado para ti. Prueba todo y quédate en el que más llame tu atención y te motive, no pagues miles de pesos pensando que como ya lo pagaste tendrás que ir, solamente regalaras tu dinero y no lo aprovecharas como debe ser.
La mayoría de los centros deportivos regalan clases de prueba, lo recomendable es probar todo lo que puedas para ser constante. Si es posible, inscríbete con alguien, algún familiar o amiga/o y así ambos se motivaran día a día.
Si enlistáramos los beneficios de hacer ejercicio, terminaríamos por hacer un libro! Pero recuerda, que el verte y sentirte bien, no solo te beneficia a ti, sino a todas las personas a tu alrededor!
Consiéntete, quiérete y no dejes pasar más tiempo invirtiendo en ti!

LA COMUNICACIÓN, LA MEJOR MEDICINA

ARTICULO DE FONDO – SONIA CARMONA – UNIVERSIDAD DEL SUR – PERIODISMO – DICIEMBRE 2011
Alguna vez te has preguntado, porque la gente ya no se comunica? Porque cada año incrementa el número de suicidios en el país? Sabias que la depresión esta por ser la enfermedad número uno en el mundo? Pues veamos cual puede ser una posible causa.
Existe algo llamado Comunicación Interpersonal, el cual, es la interacción entre dos o más  personas con el fin de compartir información, recibir, dar,  o compartir.
El hombre, es un ser social y necesita interactuar con las demás personas para poder llevar a cabo sus metas, logros, y superarse a sí mismo. Cuando no sabemos comunicarnos, es cuando surgen algunas consecuencias. La tecnología ha sido partícipe y podríamos decir que la protagonista de este problema, , las computadoras, los celulares y todo lo que nos mantiene cegados la mayor parte del día, no nos hacen ver los problemas de las personas que están a nuestro alrededor, asimismo, puede ser un problema propio.
Una de las consecuencias del no poder comunicarnos, pueden ser la depresión.
Hace una década, el Presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría declaró que: Para el año 2020, la depresión será la primera causa de baja laboral en los países desarrollados y la segunda enfermedad más frecuente en el mundo. Y aquí nos preguntamos, porque la depresión es una enfermedad, si nuestro cuerpo está perfectamente saludable? Pues la mejor respuesta seria que efectivamente, aunque nuestro cuerpo tenga salud, nuestra mente No.
Otra de las causas de la falta de comunicación, llega al extremo, El suicidio.
En lo que va del año ya se registraron 25 suicidios, cinco más que a la misma fecha del 2008 y al menos 117 personas han recibido apoyo sicológico para evitar se quiten la vida.
A estas preocupantes cifras, los psicólogos insisten con la educación emocional para facilitar actitudes positivas ante la vida, que permiten el desarrollo de habilidades sociales, estimulan la empatía y favorecen actitudes para afrontar conflictos, fracasos y frustraciones. La intención es promover el bienestar social.
Mencionaremos algunos conceptos de Relaciones Interpersonales:
 Es la amistad que une ya sea espiritual o relación que se entabla en grupos sociales (fredy quispe ticona)
Interacción por medio de la comunicación que se desarrolla o se entabla entre una persona y el grupo al cual pertenece. (Georgina Ehlermann)
 Es la interacción por medio de la comunicación que se desarrolla o se entabla entre una persona y al grupo al cual pertenece. (Georgina Ehlermann)
La comunicación, es la medicina a todos nuestros problemas, en los cuales podemos prevenir enfermedades de la mente y mejorar las relaciones personales.
Para prevenir dichos problemas, es necesario la comunicación, establecer una red de soporte social y amistades, expresar y decir lo que sientes y sobretodo escuchar.  

WEBGRAFIA: